El gobierno anuncia eliminación gradual de aranceles a la importación de celulares y electrónicos

El gobierno anuncia eliminación gradual de aranceles a la importación de celulares y electrónicos

Para quienes nos movemos en el mundo del comercio exterior, cada anuncio gubernamental sobre impuestos y aranceles es clave. La reciente noticia sobre la eliminación gradual de aranceles a la importación de celulares y la reducción de impuestos internos a otros productos tecnológicos abre un panorama interesante que vale la pena analizar.

El gobierno de Javier Milei ha anunciado una serie de medidas que buscan, según lo indicado, una baja generalizada de precios, un aumento de la oferta y una mayor competencia en el mercado de productos electrónicos. Estas medidas impactan directamente en los costos de importación y, por ende, en las oportunidades de negocio para importadores y distribuidores.



¿Cuáles son las medidas concretas?


La noticia central es la eliminación gradual de los aranceles a la importación de teléfonos celulares. Actualmente, estos aranceles se encuentran en el 16%. La reducción se realizará en dos etapas:

  • En una primera etapa, a partir de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial (algo que ocurrirá "en los próximos días"), el arancel se reducirá a la mitad, quedando en el 8%.

  • El 8% restante se eliminará plenamente a partir del 15 de enero de 2026.


Pero la medida no se limita a los aranceles. También se anuncian reducciones en los impuestos internos:

  • Para celulares, televisores y aires acondicionados importados, el impuesto interno se reducirá del 19% al 9,5%.

  • Para los mismos productos producidos en Tierra del Fuego, este tributo se eliminará, bajando del 9,5% al 0%.


Adicionalmente, se ha informado que los aranceles para las consolas de videojuegos también se reducirán del 35% al 20% a partir de la publicación del Decreto.


El Contexto: precios elevados y el peso de los impuestos


Actualmente, el peso de los impuestos internos y aranceles a la importación representa poco más del 50% del precio final de un teléfono celular en Argentina. Esto lleva a situaciones como que un teléfono importado cueste casi el doble que en Brasil.

precio celulares alta gama en Argentina

Un relevamiento específico sobre iPhones mostró que un celular de esta marca cuesta más en Argentina que en cualquier otro país de América Latina, siendo significativamente más caro que en Brasil, Chile, España, el Reino Unido o Estados Unidos. Esta diferencia de precios se replica en otros productos como televisores y aires acondicionados.

precios tv

Este nivel de precios genera diversos problemas, incluyendo un menor acceso a tecnología esencial, un aumento del contrabando y una mayor incidencia delictiva en el robo de celulares.

precios aire acondicionado

 ¿Qué significa esto para los importadores?

Con la eliminación de los aranceles y la reducción de los impuestos internos, se estima que el peso de los tributos en el precio final de un celular importado descenderá a menos del 30%.

El Ministerio de Economía estima que los precios de los productos electrónicos importados bajarán alrededor de un 30%. Esta reducción busca equiparar los valores en Argentina con los de países vecinos.


Para los importadores, esto se traduce directamente en una reducción significativa en los costos de adquisición de la mercadería. Un menor costo de importación puede hacer que el negocio sea más viable, permitiendo ofrecer precios más competitivos en el mercado local.


Además, se espera un aumento en la oferta de modelos y una mayor competencia. Esto implica que habrá más variedad de productos disponibles para importar y que los importadores deberán estar atentos a las dinámicas del mercado para destacar.


¿Estás listo para comenzar a importar? 📦🌎 ¡En Blue Mail te ayudamos en cada paso del proceso!
Contactanos hoy mismo y empezá a importar de forma simple, segura y eficiente.