ClickCease
Nueva norma para importar desde Tierra del Fuego al resto del país

Nueva norma para importar desde Tierra del Fuego al resto del país

 La Resolución General 5727/2025, firmada por el director de ARCA, Juan Alberto Pazo, reglamenta el Decreto 334/2025 y establece el régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego al territorio continental.


Principales puntos de la resolución

  1. Venta vía e-commerce
    Las empresas con base en Tierra del Fuego deberán habilitar un sistema de venta online conforme a los lineamientos del anexo oficial.

  2. Límites para el consumidor

    • Hasta 3 unidades de la misma especie por año calendario.

    • Cada envío con un valor máximo FOB de USD 3.000 (o equivalente en pesos, según cierre del Banco Nación el día hábil anterior).

    • Exclusivo para personas físicas en el territorio continental y solo para uso y consumo personal, quedando prohibida la reventa.

  3. Productos incluidos
    – Televisores, notebooks, tablets, consolas de videojuegos, cámaras, aires acondicionados, microondas, aspiradoras, cafeteras, equipos de audio, lavarropas, entre otros.
    – Todos con certificado de origen fueguino según
    Resolución 286/2025.

  4. Beneficios arancelarios

    • Están exentos del IVA y otros tributos nacionales según Ley 19.640.

    • También quedan exceptuados de los requisitos de identificación establecidos por la RG 5581.

  5. Controles y ajustes
    ARCA podrá llevar a cabo controles ex post para verificar que se cumplan los requisitos: origen, uso personal, limites anuales, etc..
    La Dirección General de Aduanas podrá modificar códigos o categorías de productos mediante actualizaciones en el micrositio “Pequeño Envío AAE”.

  6. Vigencia e implementación

    • La norma entra en vigencia a partir del 23 de julio de 2025, un día después de su publicación.

    • El cronograma con fechas y manuales estará disponible en el micrositio “Pequeño Envío AAE”.

 ¿En qué impacta esta resolución?

  • Para los consumidores:
    Permite acceder directamente a productos de Tierra del Fuego sin IVA ni aranceles, con menos intermediarios y costos logísticos más predecibles.
    Ej: si comprás una notebook fueguina, no pagás el 21 % de IVA y evitas aranceles internos.

  • Para las empresas fueguinas:
    Acceden a un canal de venta directa al continente, con obligación de contar con tienda online según normas ARCA.

  • Para el sistema aduanero y fiscal:
    Facilita y disminuye la carga burocrática, pero mantiene controles posteriores para evitar fraudes.


Ventajas y desafíos

Ventajas

Desafíos

Compra sin IVA ni aranceles

Debes ser persona física y tener CUIT/PAM si corresponde

Hasta 3 unidades al año

Se requieren certificados de origen y página online para fabricantes

Menos complejidad burocrática

Control aduanero ex post puede generar problemas

Precio más competitivo en tecnología doméstica

Consumidor no puede revender los productos


Cómo aprovecharlo

  1. Buscá productos con origen Tierra del Fuego en portales oficiales de empresas radicadas en la isla.

  2. Verificá límites: 3 unidades por tipo por año / máximo USD 3.000 por envío.

  3. Comprá: la cotización será la del dólar vendedor del BNA del día hábil anterior.

  4. Recibí tu envío en tu domicilio continental.

  5. Guardá la documentación y comprobantes por si ARCA realiza controles.


La Resolución 5727/2025 es un paso significativo en la democratización del consumo de productos fueguinos: más acceso, menos impuestos, menos intermediarios. Pero exige responsabilidad: cumplir con los límites permitidos, respetar el uso personal y garantizar el origen fueguino. Si se usa bien, es un beneficio tanto para consumidores como productores locales.