Cuando cotizas un producto con tu proveedor, el precio que ves (FOB, EXW, etc.) no es el que realmente pagarás. El costo landed —también llamado costo puesto en destino— es el costo total real de tu mercancía una vez que llega a tu bodega: incluye el producto más todos los gastos de transporte, seguros, aranceles, impuestos y manejo en destino. Si no lo calculas, puedes fijar precios de venta que “pierden” margen sin que te des cuenta.

Costo del producto
Precio por unidad, embalaje, moldes, mínimos, etc.
Logística internacional
Flete (aéreo/marítimo/courier), recargos (BAF, PSS), seguro.
Base aduanera
Suele tomar CIF (Costo + Flete + Seguro) como base para aranceles (varía por partida arancelaria/HS Code).
Tributos en destino
Aranceles (ad valorem, específicos, mixtos, según el HS).
Impuestos (IVA y otros que apliquen según país).
Nota: la base imponible y los tipos pueden variar; confirma siempre con tu agente/logística.
Gastos locales de destino
Terminal/puerto, manejos y desconsolidación, agenciamiento aduanero, inspecciones (si las hubiera), almacenaje y demoras si hay retrasos, última milla hasta tu bodega.
Costos financieros y administrativos
Tipo de cambio, comisiones bancarias, transferencias internacionales, certificaciones, licencias/rotulados, testing, etiquetado en destino.
Costo Landed = Costo Producto + Flete + Seguro + Aranceles + Impuestos + Gastos de Destino + Última Milla + Costos Financieros/Admin
La clave es estimar cada ítem con un rango (mejor/peor caso) para no subestimar.
Pedido: 500 unidades
Precio FOB: USD 5,000
Flete marítimo: USD 1,200
Seguro (0,5% de FOB+Flete): 0,5% × 6.200 = USD 31
CIF = 5.000 + 1.200 + 31 = USD 6.231
Arancel (10% sobre CIF): 10% × 6.231 = USD 623,10
IVA (ejemplo genérico 21% sobre CIF + arancel): 21% × (6.231 + 623,10) = USD 1.439,36
Gastos de destino y última milla: handling 250 + agente 200 + terminal 180 + reparto 150 + bancos 50 = USD 830
Costo landed total ≈ 6.231 + 623,10 + 1.439,36 + 830 = USD 9.123,46
Costo landed unitario: 9.123,46 / 500 ≈ USD 18,25 por unidad.
Importante: es un ejemplo didáctico. Las bases y alícuotas reales dependen de tu país, producto y normativa vigente.
Pide proforma completa: Incoterm, HS Code tentativo, dimensiones, peso, plazos.
Define modo de transporte: evalúa tiempo vs. costo (aéreo, marítimo, courier).
Cotiza flete y seguro con escenarios (±15–25%).
Valida aranceles e impuestos para tu partida arancelaria.
Presupuesta gastos locales en destino (manejos, agente, terminal, almacenaje, última milla).
Incluye tipo de cambio y comisiones (pequeñas diferencias pueden cambiar tu margen).
Calcula el unitario y compáralo con tu precio objetivo y margen deseado.
Haz un piloto (lote pequeño) para medir el costo real y ajustar.
Mirar solo el precio FOB → Usa una planilla landed con todos los ítems.
Subestimar impuestos → Verifica base imponible y alícuotas por HS Code.
Olvidar destinos y demoras → Estima handling, terminal y almacenaje si hay atrasos.
Elegir el Incoterm “por costumbre” → Alinea responsabilidades y costos a tu etapa de negocio.
No asegurar la carga → Un incidente sin seguro destruye el margen del pedido.
Podemos ayudarte a armar tu costo landed con escenarios, tiempos reales y alternativas de envío (aéreo, marítimo o courier puerta a puerta).
Escríbenos aquí y te orientamos según tu producto, volumen y urgencia.
El costo landed es la diferencia entre ganar margen y “vender por vender”. Cuando contemplas cada componente (producto, logística, tributos, gastos locales y financieros), tomas decisiones de precio, volumen y timing con datos, no con intuición. Calcula, valida y haz un piloto: tu importación te lo va a agradecer.
Descubre otros artículos seleccionados especialmente para ti.
Contactanos
Centro de Asistencia