China es una de las principales fuentes de juguetes en el mundo por su gran variedad, innovación y bajos costos de producción. Para emprendedores y pequeñas empresas en Argentina, importar juguetes chinos puede representar un negocio rentable, ya sea para revender productos populares o para ofrecer artículos que no se encuentran fácilmente en el mercado local.
Antes de importar, es crucial conocer las reglas vigentes:
Límites de peso y valor: el sistema puerta a puerta del Correo Argentino permite traer productos como juguetes siempre que no pesen más de 20 kg y no superen los USD 3.000 por envío. A partir de 2024 el gobierno elevó el límite para envíos por courier a USD 3.000 por envío y no se pagan aranceles por los primeros USD 400 si el bien es para uso personal.
Aranceles más bajos: desde octubre de 2025, el Gobierno redujo de 35 % a 20 % los aranceles de importación en 14 categorías de juguetes para alinear el nivel arancelario con el Mercosur y bajar los altos precios locales.
Simplificación de certificaciones: la Resolución 313/2025 unifica las normas de calidad y seguridad de productos como juguetes y permite usar certificados internacionales (ISO, EN, ASTM, IRAM, MERCOSUR). La medida elimina la duplicación de ensayos locales y reduce más de 12 000 trámites al año. Además, los fabricantes e importadores podrán presentar una Declaración Jurada de Conformidad en forma digital.
Certificados vigentes: los certificados emitidos bajo el régimen anterior seguirán vigentes por 12 meses mientras la industria se adapta.
Registro como importador: para comercializar juguetes de manera regular en Argentina se debe estar inscripto como importador/exportador en la AFIP y cumplir con los impuestos nacionales (IVA, IVA adicional, Impuesto a las Ganancias). Algunos costos adicionales pueden incluir tasa de oficialización, de digitalización y aranceles según el tipo de producto.

Importar mediante courier internacional es una opción ágil y segura para traer juguetes de China. En lugar de lidiar con todos los trámites aduaneros por cuenta propia, se contrata a un operador que se ocupa del retiro de la mercadería, su transporte y la entrega final. Por ejemplo, los envíos puerta a puerta suelen tener un límite de 50 kg y USD 3.000 por bulto, y los tiempos de entrega van de 7 a 12 días hábiles. Este sistema es ideal para compras personales o importaciones de pequeñas cantidades.
Blue Mail es una empresa argentina con más de 23 años de experiencia en logística internacional y ofrece un servicio de courier que conecta tu empresa con el mundo. Estos son algunos motivos para elegirla al importar juguetes:
Depósitos propios en Argentina, China y EE. UU.: la empresa cuenta con depósitos en Buenos Aires, Miami y Shenzhen, lo que facilita consolidar mercancía en origen, optimizar costos y mejorar los tiempos de tránsito.
Proceso integral sin intermediarios: Blue Mail controla toda la cadena logística; se encarga del retiro en origen, el transporte internacional, el despacho aduanero y la entrega a domicilio. Al ser dueños del proceso, brindan soluciones integrales y reducen la incertidumbre.
Presencia global: la red de Blue Mail abarca más de 119 países y 255 redes internacionales de socios. Son partners de las principales compañías aéreas y marítimas, lo que garantiza disponibilidad de espacios y rutas.
Servicios incluidos: los servicios abarcan retiros en origen, courier comercial, consolidación de cargas, clasificación arancelaria, despacho de aduana y entrega a domicilio o depósito. También ofrecen direcciones en Guangzhou y Miami para agrupar compras y facilitan operaciones de dropshipping.
Asesoramiento y seguimiento: Blue Mail cuenta con profesionales especializados que acompañan en cada etapa de la importación y brindan asistencia a pequeños emprendedores y empresas. Su plataforma permite monitorear el estado de cada envío con notificaciones automáticas.

Investiga proveedores confiables: verifica la reputación de los fabricantes o vendedores en plataformas como Alibaba o Made-in-China. Pide muestras y revisa certificados de seguridad.
Revisa las normas de seguridad: asegúrate de que los juguetes cumplan con estándares internacionales (ISO, EN, ASTM) y con las normas argentinas. Con la Resolución 313/2025, los certificados extranjeros son aceptados si están acreditados.
Calcula los costos totales: considera el precio del producto, el flete, los impuestos (20 % de arancel para juguetes), el IVA y otros cargos. Utiliza la calculadora de Blue Mail para obtener una cotización estimada.
Consolida tus compras: agrupar varios juguetes en un solo envío puede reducir costos. Blue Mail ofrece depósitos en China para consolidar mercancía.
Planifica los tiempos: los envíos internacionales suelen demorar entre 7 y 12 días hábiles desde que salen del depósito. Agenda tus pedidos con anticipación, especialmente para fechas especiales como Navidad o el Día del Niño.
Aprovecha la asesoría profesional: si es tu primera importación, solicita la ayuda de especialistas para evitar errores comunes y optimizar la importación.

Importar juguetes de China puede ser una oportunidad rentable gracias a los bajos costos y a la amplia variedad disponible. La reducción de aranceles y la simplificación de certificaciones en Argentina, junto con los límites ampliados para envíos puerta a puerta, facilitan el ingreso de estos productos al país.
Con su experiencia, depósitos propios y presencia global, Blue Mail se destaca como un socio ideal para gestionar la logística de importación. Al optar por nuestros servicios de courier internacional, los importadores pueden despreocuparse de los trámites aduaneros y enfocarse en hacer crecer su negocio o en disfrutar de juguetes novedosos y de calidad.
Descubre otros artículos seleccionados especialmente para ti.
Contactanos
Centro de Asistencia