ClickCease
Guía para importar autos clásicos de EE. UU. a Colombia

Guía para importar autos clásicos de EE. UU. a Colombia

¿Qué se considera un auto clásico en Colombia?

En Colombia, los autos antiguos tienen al menos 35 años, y los autos clásicos 50 años o más. Deben mantener su configuración original para ser reconocidos como tal. Solo estos vehículos, además de los diplomáticos, se pueden importar como usados.

Certificación y aval oficial

Es indispensable contar con un certificado de auto clásico o antiguo emitido por una entidad reconocida, como el Automóvil Club de Colombia. Esta certificación incluye la evaluación del vehículo, orientación sobre los documentos requeridos y la radicación de los trámites en una oficina de tránsito. También suele incluir una afiliación y beneficios adicionales para el propietario.

Documentos básicos

Antes de iniciar el proceso, prepara la siguiente documentación:

  • Título de propiedad original y factura de compra.

  • Certificado de exportación del vehículo emitido en Estados Unidos.

  • Poder a un agente de aduanas colombiano.

  • Identificación (cédula o extranjería) y RUT.

  • Certificado de auto clásico expedido por una entidad autorizada.

  • Conocimiento de embarque u otro documento de transporte.

Proceso paso a paso

importar auto clasico
  1. Verifica la autenticidad del vehículo: Debe cumplir los requisitos de antigüedad y originalidad.

  2. Contrata un agente de aduanas: Te ayudará a gestionar trámites, impuestos y clasificación arancelaria.

  3. Gestiona la exportación en EE. UU.: Cumple las normas aduaneras estadounidenses para legalizar la salida del auto.

  4. Transporta y asegura el vehículo: El envío suele hacerse por barco (ya sea RO‑RO o contenedor). Contrata un seguro.

  5. Realiza la importación en Colombia: Presenta la declaración de importación y paga aranceles e IVA. Finalmente, registra el vehículo y obtén las placas especiales.

Costos e impuestos

Los impuestos incluyen un arancel (alrededor del 35 %) y un IVA (19 %) calculados sobre la base CIF (valor del auto + seguro + transporte). También hay gastos de avalúo, almacenamiento en puerto, honorarios de aduana y la certificación de auto clásico.

Consejos finales

  • Asegúrate de que el auto mantenga sus características originales.

  • Calcula un presupuesto holgado para cubrir todos los gastos.

  • Considera el tiempo de nacionalización; puede durar semanas o meses.

¿Estás listo para comenzar a importar?

impotar auto con blue mail

Si necesitas asistencia profesional para importar un auto clásico, en Blue Mail contamos con los servicios de Freight Forwarder. Somos una empresa se especializada en logística internacional, ofrecemos soluciones integrales para el traslado de vehículos desde Estados Unidos a Colombia. Nuestro equipo puede encargarse del proceso completo, desde la recolección en origen hasta la entrega en el puerto de destino.

Contactanos hoy mismo y empezá a importar de forma simple y segura.