ClickCease
China pone fin al Buy Export desde el 1 de octubre de 2025

China pone fin al Buy Export desde el 1 de octubre de 2025

¿Qué cambia y cómo prepararte?

Resumen ejecutivo. El 7 de julio de 2025 se anunció en China un cambio clave en la forma de declarar exportaciones realizadas “por cuenta de terceros”. Desde el 1 de octubre de 2025, las empresas que exporten vía trading, mercado de compras o servicios integrales deberán identificar al verdadero propietario/vendedor de la mercancía (el consignador real) en la pre-declaración del impuesto corporativo. Con ello, la tradicional práctica de “Buy Export” —exportar con documentos o licencia “prestados” sin revelar al fabricante real— queda desarticulada. La exportación por encargo legítima sigue siendo posible, pero con transparencia obligatoria.

¿Qué es “Buy Export” y por qué se elimina?

“Buy Export” (买单出口) es cuando un vendedor sin calificación para exportar “toma prestados” los documentos (licencia, facturas, encabezado) de un tercero para despachar a su nombre, ocultando al verdadero fabricante/vendedor. La nueva normativa exige trazabilidad fiscal y aduanera, por lo que ese esquema opaco queda fuera de juego.

Lo que exige la nueva normativa (en sencillo)

  • Declaración con nombre real. Si exportas por cuenta de terceros, el agente debe informar quién es el consignador real (razón social y número fiscal chino) y vincular cada operación a sus declaraciones aduaneras.

  • Anexo obligatorio. Se incorpora un resumen de exportaciones por encargo donde se reporta, operación por operación, el consignador real, monto y número de DUA.

  • Re-calificación si hay errores. Si el agente no informa correctamente al consignador real, la autoridad considera la operación como “auto-operada” por la trading, que asume el impuesto sobre la renta corporativa de esa exportación.

  • Más granularidad en la declaración. Se diferencian ingresos por auto-exportación, por encargo y comisión de agencia, reforzando la trazabilidad.

Importante: No se prohíbe la exportación por encargo legítima. Lo que se termina es la opacidad. Puedes seguir comprando vía trading, pero el fabricante real debe quedar declarado.

¿A quién afecta?

  • Fabricantes chinos, trading companies, operadores de mercado de compras y servicios integrales que exportan por cuenta de terceros.

  • Importadores que compran a proveedores sin licencia propia de exportación o que usan trading como canal.

  • E-commerce transfronterizo y logística, por el mayor cruce de datos entre aduanas, impuestos y divisas.

Fechas clave

  • Publicación oficial: 7 de julio de 2025.

  • Entrada en vigor: 1 de octubre de 2025 (afecta la pre-declaración del impuesto a la renta empresarial y sus anexos, con foco en operaciones de exportación por encargo).

Impacto práctico para importadores

  1. Mayor verificación documental. Deberás confirmar la identidad del fabricante real detrás de la trading y pedir evidencia de que fue declarado como consignador real en el anexo correspondiente.

  2. Ajustes operativos. Es probable un periodo de adaptación en Q4-2025 mientras agentes y plataformas actualizan procesos. Contempla colchones de tiempo y revisa cronogramas/Incoterms.

  3. Menos riesgo a futuro. Con la cadena documental alineada, tu operación será más predecible y con menos exposición a auditorías y demoras.

Checklist de cumplimiento (para empezar hoy)

  • Identifica al consignador real (fabricante o vendedor efectivo) y solicita su código de crédito social unificado (licencia comercial).

  • Si compras vía trading, exige por contrato que el consignador real sea declarado en el anexo fiscal de la exportación (resumen de exportaciones por encargo) y que te entreguen evidencia tras la presentación.

  • Alinea documentos: contrato, factura comercial, packing list, HS, valores, Incoterms y DUAs deben coincidir con lo reportado fiscalmente.

  • Evita propuestas de “salir con licencia prestada” que no revelen al fabricante real.

  • Actualiza tus POs y plantillas contractuales para reflejar las nuevas obligaciones de reporte.

Cláusula modelo para tus pedidos/contratos (ES/EN)

Versión ES


“El Vendedor/Agente declara y garantiza que el fabricante/propietario real de la mercancía será debidamente identificado como consignador real en la pre-declaración del impuesto corporativo y en el resumen de exportaciones por encargo, de conformidad con la normativa vigente en China. A requerimiento del Comprador, el Vendedor/Agente proporcionará evidencia razonable de dicha presentación. El incumplimiento facultará al Comprador a retener pagos y a exigir indemnización por costos, demoras o sanciones derivadas.”

Versión EN


“Seller/Agent represents and warrants that the actual consignor (true manufacturer/owner) will be properly identified in the corporate income tax pre-filing and the summary of entrusted exports, pursuant to applicable Chinese regulations. Upon Buyer’s request, Seller/Agent shall provide reasonable evidence of such filing. Failure to comply entitles Buyer to withhold payments and seek indemnification for costs, delays, or penalties.”

La regla es clara: puedes seguir usando tradings, pero sin atajos. Verifica y documenta al consignador real, exige su declaración en el anexo correspondiente y alinear contrato, factura y DUA con lo reportado fiscalmente. Así minimizarás riesgos y asegurarás continuidad operativa en el nuevo entorno de supervisión con nombre real.

Preguntas Frecuentes sobre eliminación del Buy Export

¿Aún puedo comprar a través de una trading?

Sí. Pero ahora debe declararse el consignador real y coincidir toda la documentación comercial y aduanera con la fiscal.

¿Esto prohíbe toda exportación por encargo?

No. Prohíbe la opacidad del “Buy Export”. La exportación por encargo sigue, con nombre real y trazabilidad.

¿Qué pasa si el agente no declara bien al consignador real?

La operación se re-califica como auto-operada por el agente, que asume el impuesto corporativo correspondiente a esa exportación.

Contactanos hoy mismo y empezá a importar de forma simple y segura.